AYTO. DE SAN MARTÍN DE LA VEGA, CONCEJALÍA DE DEPORTES
  • Inicio
  • Noticias DxT
  • Instalaciones
    • Polideportivo Municipal >
      • Curiosidades
    • PISTA DE ATLETISMO
    • Piscina cubierta
    • Pádel y Tenis
    • Circuito de Motocross
    • Pistas externas
  • Clubs Deportivos
  • Competiciones Federadas
  • Actividades 2021/2022
  • Normas de Uso

Un dia con... C.D ATLETISMO  DROMOS.

11/9/2013

 
Picture
Hoy hemos compartido un día de entrenamiento con el C.D. Atletismo Dromos, donde el Presidente y entrenador del Club, 
Antonio J. Gutiérrez nos ha concedido amablemente la siguiente entrevista para que conozcamos mejor el día a día de esta gran familia del atletismo como es el C.D Atletismo Dromos. :

-DxTSMV: ¿Qué es o Quienes sois el C.D Atletismo Dromos?

- Antonio J. : El Club empezó como una base de la escuela de Atletismo en el año 2009 y el objetivo del Club básicamente es a parte de la competición a nivel regional, la detección de talentos a nivel del municipio a nivel de atletismo y fomentar una actividad deportiva distinta a la que se ha hecho hasta ahora.

Empezamos con 11 chavales en la escuela allá por el año 2009 y ahora contamos entre 75 y 80 personas entre adultos y chavales de todas las categorías.

-DxTSMV: ¿Qué tipo de entrenamiento realizan los alumnos diariamente?

-Antonio J.: Diariamente va determinado por lo que estén enfocados en la competición y la edad que tengan, si hablamos de categorías Juvenil para abajo, básicamente hacen un entrenamiento variado, lo mismo pueden lanzar, como pueden hacer velocidad como pueden hacer resistencia, no se les centra en ninguna actividad en concreto.

A partir de Juvenil ya se les especializa un poquito, concretamente tenemos dos atletas Juveniles que ya están compitiendo a gran nivel en la Comunidad de Madrid tanto en disco como en velocidad que, esos si hacen cuando acaban la pretemporada un entrenamiento más especifico de lo que es lo suyo, al igual que los adultos, cada uno se marca o marcamos unos objetivos, uno en la temporada de invierno y otro en la temporada de verano y entrenamos acorde a esos objetivos. Las Categorías menores tocan todas las especialidades, luego a partir de que van desarrollándose vemos un poco si pueden valer para una, que es lo que les gusta y que actitudes tienes.

-DxTSMV: Continuando con lo que nos has comentado sobre el entrenamiento, ¿Qué preparación siguen los alumnos antes de iniciar un campeonato?

-Antonio J.: Bueno, básicamente como te he dicho antes, se plantean objetivos, entonces, durante la temporada, se establece un acondicionamiento físico fundamental, un poco genérico, que no tiene nada que ver en el caso de los velocistas o lanzadores que nada tiene que ver con su especialidad, hacen acondicionamiento físico general que se puede hacer en otro deportes como fútbol, baloncesto, balonmano..etc. La idea es buscar un resorte para que, en futuras cargas, no tengan lesiones y puedan soportar esas cargas.

A partir del mes de Noviembre y Diciembre que es  cuando empezamos nosotros la época de “Cross”, pues sobretodo la gente que hace “fondo” y “medio-fondo” se la mete en el “Cross” y, básicamente, los entrenos se basan en eso, es decir, fortalecer a base de carreras de “Cross” y temporada invernal.

En otras especialidades como ´”salto de altura” y “velocidad” que no hacen “Cross” evidentemente, lo que se sigue es un entrenamiento semi-especifico ya orientando a lo que van a hacer ellos.



Cuando llega la competición importante ya para todos que es en verano pues, se baja mucho el volumen y se busca más la calidad, entonces se hacen “series”, se trabaja más la técnica, sobretodo en categorías más pequeñas que es cuando pueden asimilar todo, y se trabaja también mucho el como enfrentarse a la competición;

Porque a estas edades tienen mucho el miedo escénico: “ay que me ven” “ay que no ven” y todas estas historias. Básicamente eso es todo lo que hacemos.

En cuanto a los mayores, ellos más o menos siguen su pauta, tienen su objetivo marcado y yo estoy más encima de las categorías inferiores que de ellos. Pero bueno, básicamente ese el entreno genérico que hacen, se les divide en tres partes como te digo:

-Pretemporada, Periodo Fundamental y Periodo Competitivo y partir de ahí volvemos a bajar y vuelta a empezar.

 

-DXTSMV: Cuando se recibe un alumno nuevo, ¿Qué procedimiento se sigue? ¿Se realiza una prueba de nivel…?

-Antonio J. : No, no se les hace ninguna prueba de nivel porque la filosofía que seguimos es que todo el mundo pueda hacer el deporte este, vengo demostrando que hacer a estas edades pruebas de nivel a los chavales es contraproducente ¿ Por qué?, porque ya los limitas tu mismo, entonces hay que dejar a los chavales que se desarrollen dentro de su propia limitación, de las que tengan, y ya la propia prueba, si es que hay que hacerla, se hace dentro de la actividad que haga el propio chaval, y lógicamente dentro del atletismo, los chavales no están desarrollando hasta los 13-14 años que es donde se les empieza a ver si valen para una cosa o para otra, más pequeños es prácticamente imposible, porque te puede salir un talento teórico deportivo a los 8 años pero con el desarrollo hormonal pueden seguir o ir para abajo, entonces hasta  los 13-14 años no se suele ver si vale para una y otra disciplina por eso no hacemos prueba de nivel, porque considero que la prueba de nivel es en si mismo es lo que vayan entrenando, algunos saldrán otros no, pero la idea es que todos hagan el trabajo, todos hagan el deporte, sin tener que decirles “tu vales” “tu no vales”, el nivel se lo van a marcar ellos mismos.

-DxTSMV: ¿Qué debe hacer un chico/una chica que quiera unirse al club?
- Antonio J.:
Lo primero que debe de hacer es venir a hablar con nosotros, hace una solicitud, la cuota que haga dependiendo de la edad que tenga y luego  la licencia federativa que para los menores la obligamos a hacer, a partir de ahí ya es empezar. Es hablar con nosotros directamente y hacer todo el trámite.

-DxTSMV: ¿Qué horarios tenéis de entrenamientos para la gente que quiera venir e informarse?


-Antonio J. : Independientemente de la escuela, que la escuela depende de la organización que tiene el ayuntamiento y demás, nosotros tenemos Martes y Jueves como entrenamientos guiados, me explico:

Porque luego de Juvenil para arriba siguen entrenamientos que yo les voy dictando, guiados son Martes y Jueves de 19:00 a 20:30 y Sábados y Domingos cuando no está la escuela de 11:00 a 13.30 y, cuando empezamos la escuela de 12:00 a 13:30.

Luego viernes y miércoles tienen algunas sesiones los que son más especiales, los que compiten a un determinado nivel hacen un entrenamiento personal que lo hacen conmigo y es distinto. Esos son los horarios y los días

-DxTSMV: Para concluir, ¿Que os espera para la nueva temporada? ¿Cuáles son los objetivos?:

- Antonio J: Tenemos varios objetivos que queremos conseguir, que el año pasado estuvimos “a puntito” “a puntito” y no pudimos, sabéis que tenemos 3 chicas que están destacando:

Arantxa Mesón en “Disco” que nos ha quedado subcampeona de Madrid y queremos que este año consiga la mínima para el campeonato de España, esta a tres metros y entonces vamos a ir a por ella y esperamos colocarla en el Campeonato de España Junior.

En cuanto a Soraya, hemos estado también “a punto” el año pasado, la mínima de 60 metros estaba en 8’20’’ y se quedo a 8 centésimas. Se puso enferma, no pudimos seguir corriendo carreras y se nos trunco. Yo creo que este año si la pueda conseguir, ese es su objetivo.

En cuanto a Alba Baena, es nuestra chica de Longitud, es la que tienes más posibilidades de ir al Campeonato de España Cadete, pasar de los 5 metros en “Longitud” que lo tiene ahí ahí.

Respecto a los demás tenemos gente que quiere bajar de las 3 horas en “maratón”… a nivel de conjunto, subir licencias federativas e intentar de una vez por todas competir  en un campeonato de relevos porque siempre nos pasa lo mismo, o nos faltan alevines, o nos faltan infantiles, o nos crecen alevines y suben de categoría… (Risas), esperemos que este año podamos competir en algún relevo.

Hasta aquí la entrevista con Antonio J. Gutiérrez y el día con la familia del C.D Atletismo Dromos.

Desde DxTSMV le deseamos todos los éxitos a los deportistas y que alcancen los objetivos que se han propuesto durante esta temporada.



Los comentarios están cerrados.
     

    Tweets por el @Ayto_SMV.

Hemeroteca digital
Redes sociales SMV
Desarrollado por Concejalía de Nuevas Tecnologías
AytoSMV - Ayuntamiento de San Martín de la Vega
Plaza de la Constitución,1
28330 San Martín de la Vega (Madrid)
AVISO LEGAL
  • Inicio
  • Noticias DxT
  • Instalaciones
    • Polideportivo Municipal >
      • Curiosidades
    • PISTA DE ATLETISMO
    • Piscina cubierta
    • Pádel y Tenis
    • Circuito de Motocross
    • Pistas externas
  • Clubs Deportivos
  • Competiciones Federadas
  • Actividades 2021/2022
  • Normas de Uso