AYTO. DE SAN MARTÍN DE LA VEGA, CONCEJALÍA DE DEPORTES
  • Inicio
  • Noticias DxT
  • Instalaciones
    • Polideportivo Municipal >
      • Curiosidades
    • PISTA DE ATLETISMO
    • Piscina cubierta
    • Pádel y Tenis
    • Circuito de Motocross
    • Pistas externas
  • Clubs Deportivos
  • Competiciones Federadas
  • Actividades 2021/2022
  • Normas de Uso

ALCANZAR LA FORMA

22/9/2013

 
Picture
Antonio j. Gutiérrez Lucas.

Experto Universitario en Entrenamiento Deportivo.
Entrenador de atletismo.
Presidente C.D. ATLETISMO DROMOS

Cuando iniciamos un programa de entrenamiento, muchos son los objetivos planteados: pérdida de peso, rehabilitación, alcanzar un límite, válvula de escape psicológica, etc. Sin embargo, la consecuencia de ello, es la mejora de la forma física.

Vamos a centrarnos, en esta ocasión, en el objetivo primordial a la hora de iniciar un plan de entrenamiento más o menos controlado: LA FORMA FÍSICA.

Existe muchos grados dentro de las propiedades de un estado de forma determinado, pues podemos intentar llegar a un estado de forma óptimo y máximo, para enfrentarnos a una determinada competición, o podemos, simplemente trabajar para llegar a una FORMA FÍSICA SALUDABLE.

En este último "tipo" de forma física, hay mucho vendedor de humo. La actual vida cotidiana no ofrece un ambiente muy favorecedor para prestar atención a nuestras necesidades en este aspecto, por ello, cantidad de publicaciones ofrecen planes en formato acelerado: ponte en forma con 5 minutos diarios, ponte en forma sin esfuerzo, ponte en forma con 2 días a la semana, etc. Al igual que la publicidad sobre determinados aparatos.

Personalmente pienso que son formatos que tratan de acercar, a la población sedentaria, a la actividad física, en eso debo aplaudir su utilidad social, sin embargo, no llegan a una efectividad más allá de un primer contacto.

Pero, ¿cuánto tiempo, entonces, debemos dedicar, como mínimo, a la actividad física generalizada para alcanzar y mantener una forma física optima?

Como mínimo, 4 días a la semana en sesiones de entre 1 h y 1h 30'. Intentaré explicar la razón.

Partamos del concepto de FORMA FÍSICA ÓPTIMA. La forma física óptima es aquella, en donde, las cuatro capacidades físicas básicas, RESISTENCIA, VELOCIDAD, FUERZA Y FLEXIBILIDAD no tienen grandes desequilibrios entre ellas, teniendo en cuenta, que un individuo siempre tendrá una de estas cualidades como punto fuerte. La idea, es precisamente, no abandonar las demás hasta el punto de obtener un máximo de rendimiento en una de ellas y casi nulo en las demás.

Por ejemplo, PUEDO SER MUY FUERTE PERO NADA RESISTENTE O VICEVERSA, dicha situación no podría definirme como un individuo con un estado de forma óptimo.

Por lo tanto una buena filosofía para llegar a un equilibrio en este aspecto seria trabajar un día a la semana cada una de estas cualidades, prestando algo más de tiempo a aquella que tengamos más descompensada y un poco menos a aquella, que por características genéticas, podemos tener más desarrollada. Un esquema valido seria:

LUNES: DESCANSO / MARTES: RESISTENCIA / MIERCOLES: DESCANSO / JUEVES: VELOCIDAD / VIERNES: DESCANSO / SABADO:FUERZA / DOMINGO: FLEXIBILIDAD Y MOVILIDAD ARTICULAR.

COMENZANDO LA SIGUIENTE SEMANA CON LA MISMA ESTRUCTURA.

Es un error considerarse un individuo en forma si no se tiene un equilibrio físico. No es aceptable, para llegar a esta situación, ser capaz de levantar una elevada carga y no ser capaz de desarrollar un trabajo de carrera continua de forma aceptable o viceversa. Ni que decir tiene, que, este equilibrio vendrá definido por las características físicas y psicológicas del individuo, por lo que conocer inicialmente como y hasta donde podríamos trabajar nuestras aptitudes es fundamental.

En un próximo artículo trataremos la importancia de cada una de las aptitudes físicas y su predominación según la edad, ya que según este factor, tendremos distintas posibilidades al desarrollar una u otra capacidad física.

Un mínimo de 4 horas y un máximo de 6 horas semanales de ejercicio físico variado y equilibrado, sería suficiente para guardar una armonía física. Prestando mayor atención a aquellos puntos de nuestra aptitud o capacidad física que estén menos desarrollados. El mantenimiento de la forma física, de forma constante, dependerá, en consecuencia, del trabajo bien planificado, distribuido y constante.

SEAMOS RESISTENTES, FUERTES, VELOCES Y FLEXIBLES, ATENDIENDO A NUESTRAS POSIBILIDADES GENETICAS Y EN LAS MEJORES CONDICIONES POSIBLES.



Los comentarios están cerrados.
     

    Tweets por el @Ayto_SMV.

Hemeroteca digital
Redes sociales SMV
Desarrollado por Concejalía de Nuevas Tecnologías
AytoSMV - Ayuntamiento de San Martín de la Vega
Plaza de la Constitución,1
28330 San Martín de la Vega (Madrid)
AVISO LEGAL
  • Inicio
  • Noticias DxT
  • Instalaciones
    • Polideportivo Municipal >
      • Curiosidades
    • PISTA DE ATLETISMO
    • Piscina cubierta
    • Pádel y Tenis
    • Circuito de Motocross
    • Pistas externas
  • Clubs Deportivos
  • Competiciones Federadas
  • Actividades 2021/2022
  • Normas de Uso